2023-05-31 05:57:49

¿Un Error En El Cálculo De La Indemnización Hace Que El Despido Sea Declarado Improcedente?

23/05/2023 Usuario LexaGo

En el supuesto de que en el despido objetivo realizado a una trabajadora en situación de reducción de jornada, exista un error en el cálculo porque hayan tomado por base el salario reducido, ¿Se podría decretar la improcedencia del mismo o no es posible por ser un caso de reducción de jornada?

Respuesta de abogado

23/05/2023 LEXA Abogados
En relación al supuesto que planteas, un error en el cálculo de la indemnización de despido no conlleva necesariamente la calificación como improcedente del despido, por lo que lo importante será determinar si el error cometido es excusable o inexcusable. El error excusable en el cálculo de la indemnización no determinará la improcedencia del despido, aunque sí obliga al empresario a pagar la cuantía que efectivamente corresponde. Por el contrario, un error considerado inexcusable hará que el despido sea automáticamente considerado como improcedente, con los efectos indemnizatorios que esto conlleva. La excusabilidad del error en la fijación de la cuantía de la indemnización por despido está regulada en los arts. 52 y 53 del ET y en el art. 122.3 de la LJS. En el caso concreto que nos planteas, entendemos que al tratarse de una gran cantidad de diferencia monetaria, este error sería considerado como inexcusable y por tanto, el despido será declarado como nulo por la situación de la trabajadora, es decir, la reducción de jornada de la misma. Así lo confirman entre otras las sentencias del Tribunal Supremo, de 1 de octubre de 2007 o de 16 de abril de 2013. Para cualquier duda o consulta, estamos a su disposición. Un saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra