¿Qué problemas podrías enfrentar si cobras el pago único para una sociedad y ahora emprendes solo?

¿Qué problemas podrías enfrentar si cobras el pago único para una sociedad y ahora emprendes solo?
23/06/2025
Una persona pidió el pago único para constituir una sociedad con una socia, pero se ha separado y ahora va a comenzar la actividad por su cuenta. ¿Tendría algún problema con el pago único y podría tener que devolver el dinero?, ¿tiene que comunicar algo a la Seguridad Social?, cuando digo que se separó es que la socia le compró las participaciones, ya no continúa como socia de la sociedad.

Respuesta de LexaGo

En este caso, al haber recibido el pago único conforme al Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, para constituir una sociedad mercantil y haberse invertido correctamente la cuantía concedida en dicha actividad, existe el riesgo de que tenga que devolver la ayuda, incluso aunque posteriormente continúe desarrollando una actividad similar por cuenta propia.

No obstante, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 del citado Real Decreto, deberá comunicar este cambio al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presentando una nueva memoria explicativa del proyecto de autoempleo, en la que justifique que sigue destinando la prestación a una actividad por cuenta propia —ahora como autónomo individual— con el fin de acreditar el mantenimiento de la finalidad de la ayuda y evitar cualquier posible revisión o exigencia de reintegro por modificación del proyecto inicial, esta memoria puede ser rechazada si no se justifica adecuadamente lo que supondría la obligación de reintegro.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Noelia Vergara
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.