¿Puede una empresa compensar con descanso en un periodo posterior las horas que un trabajador ha realizado por encima de su jornada máxima semanal, y así evitar que se consideren horas extraordinarias?
02/04/2025
Si un trabajador trabaja mas de su jornada máxima a la semana, es decir en vez de 40 horas trabaja 45 en una semana concreta, ¿la empresa puede compensar esas horas con descanso en un periodo posterior, y de esta forma no son consideradas horas?
Compartir
Respuesta de LexaGo
Sí, la empresa puede compensar las horas trabajadas en exceso con descanso en un periodo posterior, y de esta forma, no se consideran horas extraordinarias. Según el artículo 35.1 del Estatuto de los Trabajadores, las horas extraordinarias pueden ser compensadas con tiempo de descanso retribuido equivalente al número de horas extra trabajadas. Este descanso debe concederse dentro de los cuatro meses siguientes a la realización de las horas extra. Por lo tanto, si un trabajador realiza 45 horas en una semana, superando la jornada máxima de 40 horas, la empresa puede optar por compensar esas 5 horas adicionales con descanso en un periodo posterior, evitando así que sean consideradas como horas extraordinarias.
Somos abogados
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Abogada Laboralista
Nahir González
Abogada Laboralista
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Juncal Fernández Sancha
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra