BUENOS DIAS,
QUERIA COMENTAR UNA SITUACIÓN QUE SE VIENE REPITIENDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PARA SOLICITAR OPINIÓN Y EXPERIENCIA Y ASÍ PODER LIMITAR LA PICARESCA DE ALGUNOS TRABAJADORES.
ES EL MOMENTO EN EL QUE VIENE UN TRABAJADOR A COMUNICARNOS QUE TIENE ALGÚN MALESTAR, LESIÓN O DOLOR, PERO QUE LO SINTIÓ HACE DÍAS. QUIÉN DICE DÍAS, PUEDE DECIR DOS, CUATRO,...(DENTRO DE UNOS LÍMITES RAZONABLES) HASTA AQUEL QUE DICE HACE 1 O 1,5 MESES, DESPUÉS DE UN PUENTE O INCLUSO VACACIONES.
¿QUÉ OBLIGACIÓN TIENE LA EMPRESA DE DAR A ESTOS TRABAJADORES QUE LEVANTAN SOSPECHAS SOBRE LO QUE NO ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO UN VOLANTE PARA QUE LE ATIENDAN EN LA MUTUA DE ACCIDENTES?
¿HAY BASE LEGAL PARA FUNDAMENTAR UN CRITERIO SOBRE ESTE TEMA, A PARTE DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES? ¿COMO PUEDO JUSTIFICAR EL COSTE DE UN INCIDENTE CON BAJA MÉDICA O SI ESTE TIENE COSTE PARA LA EMPRESA? GRACIAS.
LexaGO