Buenos días:
Me ha surgido un caso que no se como tenemos que actuar.Espero podais ayudarnos. El tema es el siguiente: tenemos un trabajador con jubilación parcial y se acordó con él que el 15% de las horas las trabajaría según la necesidad de la empresa (cuando estuviera alguien de baja, o cuando hubiera una carga de trabajo importante). Ahora dos trabajadores de la empresa han cogido la baja por enfermedad, le hemos llamado para que venga a trabajar y nos ha dicho que no puede venir porque está operado de varices. Mi pregunta es ¿nos tenía que haber notificado su enfermedad y traer el parte de baja como cualquier otro trabajador?. Porque yo la nómina le hago todos los meses iguales. Pero si ahora está de baja, ¿tendría que figurar en la nómina la fecha de baja y de alta?.
Este trabajador termina el contrato del 20 de julio de este año. Tiene pendiente de trabajar 43 días,(25 dias del año pasado y 18 de este año). No creo que pueda trabajar todos los días que le falta. ¿que pasa con esos días que no ha trabajado?¿Se pierden o como debemos actuar?.
Espero vuestra respuesta. Gracias
LexaGO