¿Cómo se calcula la jornada anual de un trabajador fijo discontinuo a tiempo parcial?

¿Cómo se calcula la jornada anual de un trabajador fijo discontinuo a tiempo parcial?
28/04/2022

En el caso de un trabajador fijo discontinuo que realiza 12 horas semanales de lunes a jueves, ¿cuál es el número de horas anuales que hay que comunicar al SEPE?

Respuesta de LexaGo

Para calcular el número de horas anuales que hay que comunicar al SEPE para un trabajador fijo discontinuo que realiza 12 horas semanales de lunes a jueves, es necesario aplicar la regla de proporcionalidad en relación con la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.

Según el artículo 12.1 del Estatuto de los Trabajadores, la jornada de un trabajador a tiempo parcial debe calcularse sumando la totalidad de horas que va a trabajar y aplicándolo sobre la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. Si consideramos que la jornada completa es de 40 horas semanales, el trabajador a tiempo parcial realiza el 30% de la jornada completa (12 horas de 40). Por lo tanto, si la jornada máxima anual para un trabajador a tiempo completo es de 1.826 horas, el trabajador a tiempo parcial debería tener una jornada anual proporcional de aproximadamente 547,8 horas (1.826 horas x 30%). Esta es la cifra que debería comunicarse al SEPE.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.