En el caso de un trabajador fijo discontinuo que realiza 12 horas semanales de lunes a jueves, ¿cuál es el número de horas anuales que hay que comunicar al SEPE?
Para calcular el número de horas anuales que hay que comunicar al SEPE para un trabajador fijo discontinuo que realiza 12 horas semanales de lunes a jueves, es necesario aplicar la regla de proporcionalidad en relación con la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.
Según el artículo 12.1 del Estatuto de los Trabajadores, la jornada de un trabajador a tiempo parcial debe calcularse sumando la totalidad de horas que va a trabajar y aplicándolo sobre la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. Si consideramos que la jornada completa es de 40 horas semanales, el trabajador a tiempo parcial realiza el 30% de la jornada completa (12 horas de 40). Por lo tanto, si la jornada máxima anual para un trabajador a tiempo completo es de 1.826 horas, el trabajador a tiempo parcial debería tener una jornada anual proporcional de aproximadamente 547,8 horas (1.826 horas x 30%). Esta es la cifra que debería comunicarse al SEPE.