¿Cómo se calcula la nómina mensual de un trabajador que comienza a prestar servicios el día 24 de un mes que tiene 31?

23/04/2014
La empresa en que trabajo (convenio de agencias de viajes), hace las nóminas en base anual de 360 días, es decir, cada nómina por 30 días. Si una persona entra a trabajar el 24 de enero, la nómina de ese mes sería en base a 7 días, pero ¿se le tendrían que abonar 8 días, puesto que el 31 también lo ha trabajado?

Respuesta de LexaGo

Si la remuneración es mensual, la nómina sería de 7 días porque, a pesar de haber trabajado 8 días y no 7, el salario es mensual y se toman como referencia 30 días y no 31.

Esta es la forma más común y sencilla para realizar el cálculo del salario mensual. Sin embargo, existe otra forma más purista y exacta para abonar el salario a aquellos trabajadores que no han prestado sus servicios en la empresa durante un mes completo. Esta consistiría en multiplicar el salario mensual por las pagas anuales (por ejemplo, 1000€ x 14 pagas = 14.000), para después dividirlo entre 365 días, y multiplicarlo por los días concretos de cada mes (28, 30 o 31). De esta forma, desaparecerían los posibles desequilibrios que origina el primero de los sistemas mencionados.

No obstante, este sistema es mucho más laborioso, y la mayoría de las empresas optan por el otro sistema. A nuestro juicio, este es el sistema más justo y el que menos problemas dará en el Juzgado.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Noelia Vergara
Abogada Laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.