¿Cuál es el plazo para solicitar la determinación de contingencia tras la declaración de una IPT?

06/03/2020

A un trabajador le fue reconocida una Incapacidad Permanente Total, derivada de contingencia común. El trabajador cotizaba en España y Chile, sin que la empresa comunicase a la Seguridad Social el desplazamiento del trabajador a Chile, mediante el modelo Modelo TA.300.

La realidad es que el trabajador sufrió un primer accidente de trabajo del que fue tratado en territorio chileno. Dos años más tarde, durante el vuelo de regreso a España sufrió un segundo accidente, motivo por el que se pretende instar el cambio de contingencia.

¿Es posible iniciar el procedimiento de determinación de contingencia profesional si en el momento de solicitar la pensión hace unos años no se hizo constar tal contingencia?

Respuesta de LexaGo

El plazo de prescripción para solicitar la determinación de contingencia es de 5 años contados a partir del hecho causante.

Así lo establece el artículo 53 de la Ley General de la Seguridad Social. En este mismo sentido se ha pronunciado la jurisprudencia, a lo que se cita la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 22 de marzo de 2011.

Respecto de la iniciación del procedimiento, el artículo 4 del Real Decreto 1300/1995, de 21 de julio, por el que se desarrolla, en materia de incapacidades laborales del sistema de la Seguridad Social, establece que el procedimiento de determinación de contingencia podrá iniciarse a instancias de diferentes sujetos, y, cuando el inicio no sea de oficio, como cuando lo inicia el trabajador o la empresa colaboradora, se deberá iniciar mediante una solicitud ante el INSS.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.