¿Qué procedimiento hay para despedir a los trabajadores por cierre de empresa sin ninguna causa objetiva?

¿Qué procedimiento hay para despedir a los trabajadores por cierre de empresa sin ninguna causa objetiva?
23/07/2024

Una empresa va a proceder al cierre, sin ninguna causa objetiva. Simplemente, los dueños se han cansado de llevar el negocio. En este caso, ¿es posible realizar despidos disciplinarios mejorando las indemnizaciones?

Respuesta de LexaGo

Para despedir a los trabajadores por cierre de empresa sin ninguna causa objetiva, no es posible recurrir a la extinción de los contratos de trabajo por extinción de la personalidad jurídica de la empresa.

En estos casos, es necesario que el despido se apoye en una de las causas del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores (causas económicas, técnicas, productivas u organizativas). De no hacerse así, el despido será improcedente por carecer de justificación ajustada a Derecho. En cuanto a realizar despidos disciplinarios y pagar 33 días por año, no es una práctica adecuada.

Los despidos disciplinarios deben basarse en incumplimientos graves y culpables del trabajador. Si se reconoce la improcedencia del despido en el acto de conciliación, se puede acordar una indemnización equivalente a la que corresponde por despido improcedente, pero no es aconsejable reconocer la improcedencia en la carta de despido, ya que la indemnización estaría sujeta a retención por el IRPF.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.