¿Es posible despedir a un fijo discontinuo durante su período de inactividad?

¿Es posible despedir a un fijo discontinuo durante su período de inactividad?
03/07/2018

La empresa quiere despedir a un trabajador fijo discontinuo que actualmente se encuentra en período de inactividad. ¿Es posible realizar un despido disciplinario u objetivo durante este tiempo?

Respuesta de LexaGo

Sí, es posible despedir a un trabajador fijo discontinuo durante su periodo de inactividad, tanto por causas objetivas como disciplinarias.

En el caso de un despido por causas objetivas, la empresa debe acreditar la existencia de una causa que justifique la decisión, como se establece en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores. Además, es necesario entregar al trabajador la carta de despido junto con la indemnización correspondiente.

Por otro lado, un despido disciplinario también es viable durante el periodo de inactividad, siempre que se base en un incumplimiento grave y culpable por parte del trabajador, conforme al artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, es importante destacar que, durante el periodo de inactividad, es más difícil que el trabajador cometa un incumplimiento grave, aunque existen excepciones, como la competencia desleal.

En ambos casos, la empresa debe notificar por escrito la carta de despido especificando claramente los hechos que lo motivan.

Somos abogados

Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.