El caso es el de un empresario que vive en el Reino Unido, por lo tanto, para España es un no residente. Este empresario ha creado una sociedad limitada en España para operar en el país. La realidad es que "trabaja" desde el Reino Unido y todo lo gestiona desde allí. Actualmente no tiene trabajadores.
Preguntas concretas:
¿Debe darse de alta en la Seguridad Social y cotizar en España por algún motivo?
¿Debe designar a algún "alter ego" en España como su representante o apoderado? (Pero no tiene trabajadores.)
¿Debemos tener en cuenta alguna consideración laboral relevante?