¿Cuántos días corresponden de permiso por lactancia acumulada?

¿Cuántos días corresponden de permiso por lactancia acumulada?

05/09/2023 Usuario LexaGo

Trabajadora cuenta ajena, ha disfrutado su permiso de maternidad y quiere disfrutar el permiso de lactancia acumulado ¿Cuántos días son el permiso de lactancia acumulado en 2023?

Respuesta de abogado

05/09/2023 LEXA Abogados
En relación con la consulta que planteas, la lactancia acumulada solo se puede disfrutar si el convenio colectivo lo permite o cuando se acuerde con el empresario. De modo que habrá que estar a lo dispuesto en el convenio colectivo aplicable para determinar cómo se calcula la acumulación del permiso. En caso de que el convenio colectivo no dijera nada al respecto, entendemos debe ser aplicado lo que han venido estableciendo los Tribunales, según los cuales la acumulación se hace a razón de una hora diaria hasta que el hijo o la hija cumpla 9 meses (o 12 meses en caso de ampliación), que es a lo que con carácter general se tiene derecho según lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores (entre otras Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 30 de mayo 2012). De este modo el cálculo a realizar consistirá en sumar el número de días hábiles...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          hasta que el hijo o la hija cumpla 9 meses (por tanto, descontando los periodos de descanso por nacimiento y cuidado de menor, festivos, vacaciones, descanso semanal, etc.), a razón de una hora por día, el resultado se divide entre el número de horas de la jornada regular (que son las horas de trabajo por día) y el resultado de esto es el número de días de permiso acumulado a los que tendrá derecho el trabajador. Este cálculo será el mismo para los trabajadores a tiempo parcial (Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Palmas de 20 de febrero de 2006). A modo de ejemplo, imaginemos que acumulando una hora y teniendo en cuenta el calendario laboral, nos sale un total de 120 horas de lactancia. Si el empleado trabaja 8 horas al día y tiene derecho a 120 horas de lactancia le corresponde (120/8= 15) 15 días laborales.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.