¿Cuándo considera realmente la TGSS el cambio de encuadramiento: al vender las participaciones o al cesar el socio en la actividad?

¿Cuándo considera realmente la TGSS el cambio de encuadramiento: al vender las participaciones o al cesar el socio en la actividad?
22/08/2025
Un socio vende a los restantes socios de una mercantil sus participaciones sociales, de forma que ello origina un cambio en el encuadramiento en la Seguridad Social de los socios compradores. No obstante, la compraventa de participaciones sociales está sujeta a una condición suspensiva, concretamente a que se produzca el pago efectivo de la compraventa de las acciones dentro de varios años. A efectos de comunicar a la TGSS el citado cambio en el encuadramiento de los socios compradores, ¿el cambio de encuadramiento en la Seguridad Social se produce con la compraventa de las acciones o cuando se produzca el pago efectivo de las mismas dentro de varios años?

Respuesta de LexaGo

A efectos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), lo determinante para el encuadramiento no es la condición suspensiva de la compraventa ni el momento del pago, sino la situación real y efectiva de los socios en relación con el trabajo en la sociedad. En ese sentido, el cambio de encuadramiento se produce cuando unos socios dejan de trabajar y otros comienzan a hacerlo, siendo en ese momento cuando debe comunicarse la variación, con independencia de que el pago del precio de las participaciones se produzca en ese instante o años después. Así nos lo ha confirmado la TGSS a través de una consulta telemática.

Esto significa que, aunque desde un punto de vista civil la transmisión de participaciones pueda estar sujeta a condición suspensiva (arts. 1113 y 1114 CC) o configurarse como compraventa pura con precio aplazado (arts. 1445, 1450 y 1462 CC, en relación con los arts. 104 y ss. LSC), para la Seguridad Social el elemento determinante es la prestación efectiva de trabajo y la consiguiente obligación de alta en el régimen correspondiente. En definitiva, lo relevante para TGSS no es el perfeccionamiento o eficacia de la compraventa, sino el momento en que se modifica la condición de los socios en cuanto a su participación activa o inactiva en la empresa, debiendo procederse en ese momento al encuadramiento correspondiente, en este caso, RETA.

Somos abogados

Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Noelia Vergara
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.