¿Qué tipo de contrato es el correcto para entrenadores y jugadores de fútbol de 3ª División?

¿Qué tipo de contrato es el correcto para entrenadores y jugadores de fútbol de 3ª División?

05/09/2023 Usuario LexaGo

Un club deportivo de futbol, es asociación sin ánimo de lucro. Está en Tercera División. Va a contratar a entrenador, 3 personas de equipo técnico y seis jugadores, para la temporada 2023-2024 que va de septiembre a mayo. No van a ser contratados a nivel profesional. ¿Qué tipo de contratación se le podría realizar, eventual por circunstancias de la producción?, o ¿debería ser otro?

Respuesta de abogado

05/09/2023 LEXA Abogados
En relación al supuesto que planteas, Tanto los jugadores, como los entrenadores y los técnicos les resulta de aplicación el RDL 1006/1985 aunque presten servicios para un club de futbol sin ánimo de lucro. En ese sentido, el citado RD considera deportista profesional aquel que, en virtud de una relación establecida con carácter regular, se dedique voluntariamente a la práctica del deporte por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de un club o entidad deportiva a cambio de una retribución. En base a esto, la jurisprudencia considera que lo que realmente determina la profesionalidad es la existencia de una retribución a cambio de los servicios prestados, pues la ausencia de salario determina la cualidad de deportista aficionado. A modo de ejemplo cabe traer a colación la Sentencia núm. 143/2019 de 8 mayo del Juzgado de lo Social núm. 2 de Badajoz. Por lo tanto, si estas personas van a recibir una retribución por sus servicios, se les deberá realizar un contrato laboral...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          especial de deportista profesional sujeto a lo establecido en el art. 6 del RD 1006/1985 que entre otras especialidades, será siempre de duración determinada. Es decir, no se trata de un contrato por circunstancias de la producción previsibles/imprevisibles, sino un contrato especial de duración determinada. En ese sentido, la sentencia núm. 3731/2009 de 15 diciembre del TSJ de Valencia declara la existencia de relación laboral especial de deportistas profesionales entre un entrenador y un club de futbol sin ánimo de lucro. Por el contrario, si van a prestar servicios en calidad de aficionado, es decir, sin recibir ninguna retribución (aunque sí se les abonen los gastos) no se tratará de una relación laboral especial por lo que no será de aplicación el Real Decreto 1006 / 1985. En conclusión, entendemos que la modalidad correcta para su contratación es la de duración determinada. Para cualquier duda o consulta, estamos a su disposición. Un saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.