¿Cómo se devengan las vacaciones de un fijo discontinuo situación de IT cuando se produce su llamamiento?

¿Cómo se devengan las vacaciones de un fijo discontinuo situación de IT cuando se produce su llamamiento?

31/08/2023 Usuario LexaGo

Un trabajador con contrato Fijo Discontinuo, ha sido llamado a la actividad pero estaba en situación de Incapacidad Temporal, por tanto no se ha llegado a incorporar nunca al puesto de trabajo de forma efectiva. Ahora tenemos que finalizar el llamamiento, porque terminan todos los Fijos Discontinuos activados, y tenemos una consulta en relación a sus vacaciones devengadas y no disfrutadas en el tiempo de activación. ¿Se podrían pagar en su finiquito de fin de llamamiento? o ¿Se guardarían para su próximo período de actividad? Muchas gracias de antemano, saludos cordiales ¿Vacaciones Fijos Discontinuos en situación de Incapacidad Temporal?

Respuesta de abogado

31/08/2023 LEXA Abogados
En relación con tu consulta, conviene señalar que los trabajadores fijos discontinuos deberán disfrutar de las vacaciones dentro de los periodos de actividad, es decir, antes de que se extinga la relación laboral (sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares de 29 de septiembre de 2010) y el empresario deberá cotizar por esas vacaciones a la Seguridad Social y el trabajador percibir el salario (sentencia del Tribunal Supremo de 29 de marzo de 2007). Por lo tanto, los trabajadores no pueden disfrutar las vacaciones en los periodos de inactividad sin que sea posible si compensación en metálico al finalizar dicho periodo. En ese sentido, los tribunales establecen que la liquidación de las vacaciones no disfrutadas en el documento de saldo y finiquito no resulta viable porque, precisamente, ese vínculo de trabajador fijo discontinuo se caracteriza porque subsiste la relación laboral durante los períodos de inactividad y las vacaciones a que tiene derecho el trabajador...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          son parte integrante de la relación laboral (sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 24 de julio de 2003). Únicamente deberán abonarse las vacaciones no disfrutadas dentro de los periodos de actividad, a la hora de finalizar la relación laboral (despido o baja voluntaria). A modo de ejemplo, cabe citar la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2007 que resuelve un caso de una trabajadora que disfrutó dos días de vacaciones estando en periodo de actividad, pero había generado más vacaciones. Posteriormente se la despidió y se tuvo que abonar en el finiquito las vacaciones generadas no disfrutadas (sentencia del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2007). Aplicando lo anterior al caso concreto, al encontrarse el trabajador en situación de IT, las vacaciones se guardarán para su próximo periodo de actividad. No se podrán abonar en su finiquito de fin de llamamiento. Para cualquier duda o consulta, estamos a su disposición. Un saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.