¿Cómo se calculan las horas máximas al año?

¿Cómo se calculan las horas máximas al año?
08/11/2023 Usuario LexaGo

Según el calendario laboral del año 2024 en Navarra y en relación al cómputo de horas máximas de trabajo que establece el Estatuto de los trabajadores.

¿Cuántas horas de más se calcula que se va a trabajar si el cómputo de las vacaciones se hace de 22 días laborables?

Respuesta de abogado

08/11/2023 LEXA Abogados

Se debe partir de la idea de que la jornada máxima anual de trabajo viene regulada en los convenios colectivos y se calcula multiplicando los días laborales, es decir, quitando a los 366 días del año (ya que el año 2024 es un año bisiesto) los 22 días de vacaciones mencionado, los 14 días festivos fijados en Navarra para 2024 y los 104 días descanso, por las horas de trabajo diario.De esta forma se tienen todas las horas realizadas anualmente.

Así lo establece, por ejemplo, la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de abril de 2001. En este sentido, si se trabajan 8 horas al día, la jornada máxima anual serían: 366-140x8= 1808 horas.

No obstante, cada convenio podrá mejorar esta cifra, estableciendo una jornada máxima anual inferior, por lo que habrá de estar a lo que en él se disponga. En cualquier caso, si al finalizar el año el trabajador supera la jornada máxima anual establecida existirá un exceso de jornada que deberá compensarse.

En ese sentido, algunos convenios colectivos establecen una compensación para el trabajador por ese exceso de jornada, ya sea de forma económica o con descanso.

Por lo tanto, será necesario revisar también el convenio colectivo de aplicación para conocer cuál es la forma de compensar los excesos sobre la jornada laboral anual.

Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.