¿Cómo calcular el plus de transporte en función de los días de trabajo y la jornada laboral?

¿Cómo calcular el plus de transporte en función de los días de trabajo y la jornada laboral?
24/01/2018

Hemos consultado recientemente si el plus de transporte puede ser reducido proporcionalmente. Entendemos que no puede minorarse en función de la jornada (completa o parcial), pero sí podría ajustarse en función de los días efectivamente trabajados, con independencia del tipo de jornada.

En nuestra empresa, la jornada ordinaria se distribuye de lunes a sábado (seis días semanales), pero existen diferentes situaciones:

  • Trabajadores a tiempo completo que trabajan cinco días a la semana (por ejemplo, de martes a sábado, 40 horas).
  • Trabajadores a tiempo parcial o con reducción por guarda legal que trabajan los seis días laborables.
  • Trabajadores a tiempo parcial que trabajan menos de seis días semanales (cinco, cuatro o tres días).

Así, ¿Cuál es el criterio correcto para abonar el plus de transporte? En particular, si a un trabajador a tiempo parcial que trabaja cinco días se le descuenta un sexto del plus semanal, ¿deberíamos aplicar ese mismo criterio a un trabajador a tiempo completo que también trabaja cinco días semanales? ¿O bien, al tener contrato a tiempo completo, le corresponde el 100 % del plus aunque no trabaje los seis días?


Respuesta de LexaGo

Los trabajadores, ya sean a tiempo parcial o a tiempo completo deberán recibir el plus transporte en función de los días que acudan a trabajar, independientemente de las horas trabajadas.
El plus transporte no retribuye el trabajo, sino que tiene una finalidad indemnizatoria por desplazamiento y no tiene naturaleza salarial, tal y como lo expone la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 4 de abril de 2012.
Así, también lo ha confirmado el Tribunal Supremo en su sentencia de 20 de septiembre de 2016, en la que confirma la sentencia de la Audiencia Nacional de 19 de febrero de 2015, en las que se corrobora que el plus transporte ha de ser abonada no en función de las horas de trabajo, sino de los días en que el trabajador acuda al trabajo.
Se trata de una interpretación que evita un trato discriminatorio contra el trabajador a tiempo parcial, ya que el plus transporte del artículo 41 del convenio no tiene naturaleza salarial, sino que pretende compensar gastos de transporte independientemente de las horas trabajadas, así, quien trabaja a tiempo parcial asume los mismo costes que quien trabaja a tiempo completo en cada traslado, por lo que tampoco cabe aplicar la regla de proporcionalidad en materia de plus transporte.

Somos abogados

Eduardo Castilla Baiget
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Juncal Fernández
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Noelia Vergara
Abogada Laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.