¿Cómo afecta a la retención de IRPF en nómina el hecho de no tener la custodia de los hijos?

06/02/2018

En la empresa hemos contratado un trabajador que está divorciado, su ex mujer tiene la custodia de sus 2 hijos y tiene acordado pasarle a su ex esposa 200 € al mes (14 mensualidades al año) en concepto de alimentos por cada hijo, es decir un total de 5.600 €/año.

¿Cómo afectan ambos factores (no tener la custodia, pero pagar una pensión de alimentos) en relación con la retención de IRPF en la nómina?

Respuesta de LexaGo

Según la normativa del IRPF, la empresa debe calcular la retención en función de la situación personal y familiar del trabajador, lo que incluye considerar las cargas familiares, como es el caso de las pensiones alimenticias. Aunque el trabajador no tenga la custodia de los hijos, el hecho de pagar una pensión de alimentos puede afectar el cálculo de la retención, ya que estas pensiones se consideran una carga familiar que puede reducir la base de retención. Por lo tanto, la empresa debe tener en cuenta estos pagos al calcular el porcentaje de retención aplicable en la nómina del trabajador.

Somos abogados

Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Blanca Bazal
Blanca Bazal
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Noelia Vergara
Abogada Laboralista
Nahir González
Nahir González
Abogada Laboralista

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.