Buenas tardes. Un trabajador me ha pedido cambio de puesto de trabajo porque tiene problemas con los pies, dice que se cansa mucho. Le he dicho que me traiga un informe médico. Si, una vez confirmado con el informe lo tengo que cambiar y no tengo un puesto de trabajo adecuado para él ¿qué opciones tengo? Y si tengo un puesto de trabajo adecuado pero lo ocupa otra persona, ¿qué tengo que hacer? Gracias y un saludo
Compartir
Respuesta de LexaGo
Buenos días:
Las opciones, una vez se compruebe que no puede realizar su trabajo en el puesto de trabajo actual son dos:
1.- Movilidad funcional, que conlleve un puesto de trabajo adaptado a sus necesidades. De esta forma, si fuese enfermedad profesional, accedería además a la bonificación prevista en la Ley de Medidas Urgentes.
2.- Despido objetivo por ineptitud sobrevenida, con abono de indemnización de 20 días por año. En este caso, aunque no haya una declaración de Incapacidad Permanente, se puede despedir si existe un NO APTO por parte de la Mutua. Para ello, la ineptitud debe tener la peculiaridad de ser sobrevenida, es decir, que no lo hayáis conocido hasta el día de hoy, es decir, que no lo conocieséis en el momento de la contratación.
Cuando un trabajador tiene una ineptitud, salvo que lo exija el convenio, no tienes la obligación de cambiarle de puesto de trabajo, por lo que podrás rescindir el contrato por ineptitud y no tiene repercusión alguna que no lo puedas recolocar. Si lo intentas, será bueno que lo incluyas en la carta de despido, pero no es un requisito obligado.
En estos casos, lo mejor y más económico para la empresa suele ser, en el caso de que la dolencia del trabajador sea crónico, irreversible y suficientemente grave, que el trabajador solicite una Incapacidad Permanente con la colaboración de la empresa.
Si le reconociesen una Incapacidad Permanente Total, el contrato se rescindiría sin indemnización alguna.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.
Somos abogados
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Juncal Fernández
Abogada laboralista
Noelia Vergara
Abogada Laboralista
Nahir González
Abogada Laboralista
Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Eduardo Castilla Baiget
Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
Juncal Fernández Sancha
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra