Vacaciones Ere

03/09/2009 Usuario LexaGo

Buenos días, una empresa que tiene al año 30 días naturales de vacaciones, está en ERE días sueltos a la semana, ¿como se calculan las vacaciones?. ¿Se multiplica cada día hábil de ERE por 1,25 o por 1,40 para pasarlos a naturales?.



Muchas gracias

Respuesta de abogado

04/09/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



Para el cálculo de vacaciones en supuestos de trabajadores afectados por ERE de suspensión, el cálculo se hace de la siguiente forma:



Antes de pasar a analizar cómo deben calcularse las vacaciones, hay que tener en cuenta que, tal y como se desprende de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras, sentencia del 14 de julio de 1997), "salvo que se haya llegado a un acuerdo con los trabajadores, durante el período de suspensión no se generan vacaciones".



Así pues, el cálculo se realizará de la siguiente forma:



- En primer lugar, se suman, para cada trabajador, el número de días en los que se ha visto afectado por el ERE de suspensión cada mes. Aquí hay que tener en cuenta que, ya que el INEM aplica a dichos días, el 1,25% ó el 1,40% en su caso, los días de suspensión calculados por el INEM son ya días NATURALES de suspensión.



- En segundo lugar, como los días...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          de suspensión no generan derecho a vacaciones, dicho resultado se resta a los días naturales del año (365). Por tanto, debe conocerse en primer lugar, cuántos días de desempleo ha abonado el INEM, según las nóminas, teniendo en cuenta que el INEM abona días naturales de desempleo (por eso, aplica el coeficiente 1,25% ó 1,40%). Por lo tanto, si el trabajador ha tenido 100 días naturales de suspensión (es decir, 100 días de desempleo contributivo), durante dichos días no se han generado vacaciones.



          - Y en tercer lugar, simplemente se hace la siguiente regla de tres: si a 365 días naturales que tiene el año le corresponden 30 días naturales de vacaciones, a 265 días naturales de no suspensión (365 - 100), le corresponden proporcionalmente 21,78 días naturales de vacaciones.



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.