Respuesta de abogado:
18/01/2012 LEXA Abogados
Buenos días:
Consideramos que el punto clave para convencerles podría ser el desempleo en pago único. Si son despedidos y solicitan el desempleo en pago único, verán abonadas las cuotas de Autónomos en base máxima por el propio INEM. Y en función del desempleo que tengan, les puede dar para muchos meses de cotización en base máxima. Por tanto, este podría ser un punto a tratar con ellos. Entiendo que esta sería la mejor forma de vendérselo.
Asimismo, se puede plantear en contrato privado como situación provisional, comprometiéndoos a volver a contratarlos en régimen general a través de una lista. Es decir, os comprometéis, antes de contratar a nadie por cuenta ajena, a contratarlos a ellos, que será en el momento en el que mejore la situación.
Ellos no pierden, ya que les abonáis indemnización de 20 días por año, siguen cotizando en base máxima a costa del INEM, y adquirís el compromiso de volver a contratarlos.
Además, podéis plantearles también hacerles un contrato como trabajadores autónomos dependientes, que siempre tendrán más protección que el autónomo ordinario. Además, el contrato de TRADE, os ayuda a que no tengáis tantos indicios de falso autónomo.
Nosotros lo hemos realizado ya en varias ocasiones y la solución está siendo positiva. Eso sí, durante el tiempo que estén en autónomos, la relación, al ser fácil que caiga en falso autónomo, conviene estudiarla con detenimiento y elaborar con rigor los contratos, y establecer un un funcionamiento operativo propio de trabajador autónomos, no de trabajadores por cuenta ajena. Para ello, ayuda el hecho de que se les haga un contrato de TRADE.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.