Buenas tardes:
El subsidio de mayores de 52 años se prolonga hasta los 65 años si el trabajador no ha cotizado a la Mutualidad Laboral (es decir, si no ha cotizado antes del 1.01.1967); y en cambio, únicamente hasta los 60 años para aquéllos que cotizaron antes del 1.01.1967.
El ejemplo que venía en la documentación era hasta los 61 años, porque normalmente, cuando las bases de cotización son altas, es difícil que un trabajador aguante hasta los 65 años sin jubilarse. Por eso, suele ser habitual que un trabajador despedido a los 59-60 años acceda antes a la jubilación anticipada a los 61, 62, 63 ó 64 años. Por eso, el ejemplo que pusimos acababa en la jubilación anticipada a los 61 años, y por lo tanto, sólo disfrutaba de un año de subsidio. Pero, como bien señalas, ese trabajador podría seguir en subsidio y convenio especial hasta los 65 años.
Con respecto a las rentas que deben tenerse en cuenta en el subsidio de mayores de 52 años, son siempre rentas "personalísimas". No obstante, en el resto de subsidios, las rentas serán las de la "unidad familiar".
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia