Subrogacion De Convenios Colectivos Y Caducidad De Convenio Colectivo

21/05/2010 Usuario LexaGo

En caso de subrogación, el art. 44 del E. T. dice que se mantendrán las condiciones laborales de los trabajadores subrogados hasta que expire el convenio de la empresa cedente. Nosotros hemos subrogado a una serie de trabajadores de un centro y su convenio (y el nuestro) acaba de caducar. Queremos aplicarles nuestro convenio con lo que el salario queda parecido pero pierden algunos pluses y ventajas sociales (y ganan otros). (Ninguno de los dos convenios pone ningún límite a la subrogación)

¿Podemos aplicarles el nuevo convenio sin “respetar “ esos pluses y ventajas?

Si fuera el caso, ¿se podría aplicar un nuevo convenio cuyo salario fuera inferior?

Respuesta de abogado

24/05/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Hay dos cuestiones que se plantean:



1.- En primer lugar, respecto a la aplicación del convenio colectivo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras, sentencia de 11 de octubre de 2002), deberá aplicarse el convenio anterior hasta que vuestra empresa tenga convenio en vigor. Por lo tanto, hasta que no se regule el nuevo convenio, deberéis aplicar el anterior. Si el convenio anterior ha caducado, incluso se seguirá aplicando en "ultra-actividad". Ésto significa que las cláusulas normativas (lo regulado habitualmente en el convenio: jornada, permisos, salarios, etc) se siguen aplicando en tanto no se firme el nuevo convenio.



2.- En segundo lugar, respecto al respeto del salario con la aplicación del nuevo convenio, debéis respetar el salario que venían percibiendo los trabajadores, si bien podréis compensar y absorber los conceptos salariales en los futuros incrementos del nuevo convenio colectivo (el vuestro).



Por lo tanto, debéis respetar el salario percibido por los trabajadores, hasta que haya una revisión salarial o incremento (que en vuestro caso, se dará cuando entre en vigor el nuevo convenio vuestro).



Un ejemplo de compensación y absorción es anular un plus salarial fijo por el incremento del salario base. Pero en todo caso, los Tribunales exigen que se trate de cantidades homogéneas, es decir, que tengan la misma naturaleza. Son absorvibles y compensables con el incremento del salario base cantidades salariales fijas que no se abonen en función de especiales características del puesto de trabajo.



No obstante, debéis tener en cuenta que el régimen de la absorción y compensación es complejo. Los juicios de compensación y absorción son muy técnicos, por lo que debéis estudiar con profundidad la naturaleza de cada concepto para tener la seguridad de que sea aceptado por los Juzgados de lo Social en el caso de que hubiese demanda. Además, al ser una medida que afecta a todos los trabajadores subrogados, suelen ser procedimientos que, de reclamarse, se reclaman por todos ellos.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.