Seguridad Social Incapacidad Permanente Propuesta De Incapacidad

06/05/2010 Usuario LexaGo

Buenos días. Hay un trabajador que está de baja por enfermedad (le dio un infarto) desde el 29 de octubre de 2.009. Con fecha de 3 de mayo el Instituto Navarro de Salud Laboral le ha dado el alta, causa "propuesta de invalidez". Tengo que seguir cotizando por él hasta que resuelva el tribunal médico o tengo que darle de baja en la empresa. Gracias y un saludo.

Respuesta de abogado

07/05/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



El alta con propuesta de invalidez no es causa de extinción del contrato, por lo que debéis nuevamente incorporarla a su puesto de trabajo. Esta solución no es buena para la empresa, ya que seguramente el trabajador no esté en condiciones de volver a prestar servicios, pero hasta que no le reconozcan la incapacidad permanente, no podéis rescindir el contrato y darle de baja.



Otra posibilidad es realizar un despido objetivo por ineptitud sobrevenida. Parte de los Tribunales consideran que no es necesario que se declare la Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual para extinguir el contrato. Entre otros, recientemente, el TSJ de Asturias de 18 de diciembre de 2009. No obstante, para ello, en el reconocimiento médico realizado por la empresa o la Mutua, debe declarársele no apto.



Por lo tanto, si hay incapacidad permanente total, se extingue el contrato sin derecho a indemnización, y si sólo hay un "no apto" en el reconocimiento médico (sin declaración de invalidez) entonces es posible sólo el despido objetivo por ineptitud con derecho a una indemnización de 20 días por año de servicio.



Consideramos que si véis que al trabajador, por su estado, le reconoceran la incapacidad (lo podéis contrastar con algún médico) creo que es más interesante esperar a que le reconozcan la invalidez. No obstante, si tiene poca antigüedad puede ser más aconsejable que se le declare no apto en el reconocimiento médico y plantear un despido objetivo.



Pero contestando a tu pregunta inicial, debéis seguir cotizando hasta que le declaren la incapacidad (por Tribunal médico, o si no se lo conceden en el Tribunal Médico, hasta el juicio en el que se le reconozcan la invalidez).



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.