¿Se puede suspender un contrato por el ingreso en prisión?

¿Se puede suspender un contrato por el ingreso en prisión?
07/11/2023 Usuario LexaGo

Tenemos una empresa cuyo trabajador ha ingresado en prisión y le han dado sólo unas horas de libertad en las que no puede realizar el trabajo.

¿Se puede tramitar suspensión del contrato por esta causa y contratar por sustitución a otra persona?

Respuesta de abogado

07/11/2023 LEXA Abogados

La privación de libertad del trabajador tiene incidencia en la relación laboral que une a éste con el empresario, es decir, si la privación de libertad es provisional se podrá suspender el contrato de trabajo.

Asimismo, sus efectos son distintos según la privación de libertad sea provisional o definitiva. Si nos encontramos ante una privación de libertad provisional, se podrá suspender el contrato de trabajo ex artículo 45.1 g) del Estatuto de los Trabajadores, que regula como causa de suspensión la ‘’privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria’’.

No obstante, para que opere esta suspensión, se exige que el trabajador ponga en conocimiento de la empresa su privación de libertad, ya que la interrupción del contrato no opera de forma automática. En este caso, la empresa para cubrir ese puesto podrá contratar a un sustituto mediante un contrato de sustitución.

No obstante, una vez recaiga sentencia firme, desaparece la causa de suspensión del contrato de trabajo, pues dicha firmeza implica la extinción de la suspensión del contrato. En este sentido, el TSJ de la Comunidad Valenciana en sentencia núm. 1033/2020 de 12 de marzo, confirmó la procedencia del despido del trabajador que había sido condenado por sentencia firme a la pena de privación de libertad. Dicha resolución hace alusión a jurisprudencia del Tribunal Supremo en virtud de la cual la sentencia penal priva de justificación la ausencia del trabajador en su puesto de trabajo. Por tanto, esa ausencia deja de tener cobertura legal y puede procederse al despido disciplinario por ausencias injustificadas ex artículo 54.2 a) del Estatuto de los Trabajadores.

Desde el momento en el que exista una sentencia condenatoria y la privación de libertad sea firme, la causa de suspensión desaparece por lo que el contrato de sustitución debería extinguirse.

En síntesis, si la privación de libertad es provisional se podrá suspender el contrato de trabajo. Sin embargo, si la sentencia ya es firme, la empresa podrá despedir al trabajador.

Para cualquier duda o consulta adicional estamos a su disposición.

Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.