Salarios De Tramitación Y Negociación

05/11/2010 Usuario LexaGo

Hace dos meses despedimos a un trabajador con contrato eventual que vencía el 15 de octubre. Los despedimos porque hubo varios clientes que se quejaron de cómo les había tratado. La verdad es que pensábamos que estaba en período de prueba, pero una vez vista la demanda, parece que el período de prueba eran solo 15 días, por lo que entiendo que el despido será improcedente. Nos comenta el asesor que lo mejor será consignar en el Juzgado cuánto antes la indemnización y los salarios de tramitación hasta el día de hoy, y así no aumentar la deuda. Ya sé que consignando soluciono el problema pero me da rabia tener que abonar salarios de tramitación, le véis otra salida? gracias de antemano

Respuesta de abogado

08/11/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Sólo debéis abonar salarios de tramitación hasta la fecha en la que vencía el contrato eventual (es decir, hasta el 15 de octubre de 2010). Así se ha unificado doctrina, en una sentencia del Tribunal Supremo, de 28 de abril de 2010.



Lo que viene a considerar el Tribunal Supremo es que una empresa que despide antes de que finalice un contrato temporal, y hay demanda por despido, los salarios de tramitación correrán, no hasta la fecha de la sentencia (como es en el resto de supuetos), sino hasta la fecha del vencimiento del contrato temporal.



Para vuestro supuesto, lo primero que debéis tener en cuenta es valorar si el juicio tiene defensa. En el momento que consideráis que no tiene defensa (como maniestas en la consulta que os aconseja el asesor), entonces el paso lógico sería reconocer la improcedencia y abonar los salarios de tramitación en el Juzgado de lo Social. Aunque os hayan citado ya para juicio, y hayáis tenido el acto de conciliación extrajudicial, podéis reconocer la improcedencia igualmente, ya que también el Tribunal Supremo ha unificado recientemente que hay tiempo para reconocer la improcedencia y consignar hasta la fecha de la CONCILIACIÓN JUDICIAL. Por lo tanto estáis en plazo.



La pregunta es: ¿Qué salarios de tramitación debéis abonar? Pues únicamente hasta la fecha de fin de contrato evetual (15 de octubre). Por tanto, no debéis abonar salarios de tramitación hasta la fecha del reconocimiento de la improcedencia (hasta hoy), sino sólo hasta el 15 de octubre (fecha fin contrato eventual).



Para estos supuestos, en todo caso, hay una excepción, que es que el contrato temporal no sea correcto, es decir, que sea un contrato celebrado en fraude de ley, ya que en estos casos la relación laboral no es temporal sino indefinida. Por tanto, debéis valorar si este es uno de los motivos esgrimidos por el trabajador en la demanda. En todo caso, si no se hace mención al fraude de ley del contrato del trabajador en la demanda, entonces debéis reconocer la improcedencia y consignar salarios de tramitación hasta el 15 de octubre de 2010.



Por tanto, la única diferencia con lo que os dice el asesor, es que únicamente tenéis obligación de abonar salarios de tramitación hasta el 15 de octubre.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.