Responsabilidada Del Empresario Principal Con La S

13/08/2010 Usuario LexaGo

Buenos días,



Somos una empresa constructora y siempre tenemos problemas con la responsabilidad solidaria que tenemos con la seguridad social.



Actualmente tenemos una empresa subcontratada que está a punto de finalizar una obra pero no pueden pagar a sus trabajadores ni la seguridad social, por lo que nosotros, a fin de que acaben la obra, nos vamos a hacer cargo del pago de los salarios y de la SS de sus trabajadores.



Vamos a pagar 9 días de salarios de sus trabajadores (tiempo que podemos demostrar que han trabajado en nuestra obra). Dos dudas sobre el pago a la SS:

- ¿si pagamos a la seguridad social sólo la cotización de esos 9 días, quedamos exonerados de responsabilidad o nos pueden reclamar el resto del tiempo que hayan estado de alta los trabajadores?

- El mes anterior tampoco pagaron a la seguridad social y tendremos que hacernos cargo de la deuda porque estuvieron todo el mes con nosotros. ¿Tenemos que pagar la deuda de la seguridad social con los recargos correspondientes?



Muchas gracias y un saludo

Respuesta de abogado

16/08/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Os contestamos a vuestras dos preguntas:



1.- En relación a la cuestión relativa a la extensión de la responsabilidad solidaria en materia de subcontratas, la misma tiene dos límites:



a) Límite SUBJETIVO: la garantía sólo afecta a los trabajadores que tengan relación con la contrata y por el tiempo que han prestado servicios en la contrata (TSJ Cataluña 4-7-96). Este matiz requiere que tengáis convenientemente acreditado qué trabajadores han prestado servicios para vosotros durante la contrata, y durante cuánto tiempo. Tened en cuenta que los trabajadores, al ser su empresa insolvente, intentarán haceros cargo de la máxima deuda posible. Por ello, es tan importante tener prueba preparada al respecto (partes de trabajo, listado de trabajadores que entran en obra, etc).



b) Límite TEMPORAL: la garantía se extiende sólo al periodo de vigencia de la contrata (TS 28-4-999) (art. 42 ET: “El empresario principal…responderá solidariamente…durante el período de vigencia...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          de la contrata”). No obstante, el art. 42 del ET también hace cargo a empresas como vosotros de las deudas anteriores a la contrata si no habéis pedido el certificado de descubiertos a la Seguridad Social. En el caso de que lo hayáis pedido, estáis automaticamente exonerados de las deudas ANTERIORES a la contrata.



          2.- Con respecto a los recargos de las deudas con la Seguridad Social, la Jurisprudencia subraya que las retribuciones que tengan carácter indemnizatorio no formarán parte del concepto estricto de salario, que es el que debe utilizarse en este caso. Así se ha refiere en la jurisprudencia (STSud 23 enero 2001, con base en las SSTS 7 diciembre 1990, 2 diciembre 1992). Por tanto, no se os hará responsable de los recargos por mora, ya que no tienen naturaleza salarial. En el caso de que se os haga responsables, debéis impugnarlo ante los Tribunales.



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.