Reincorporacion A Jornada Completa Tras Reducción De Jornada Por Cuidado De Hijos

29/04/2010 Usuario LexaGo

Trabajadora contratada por el Gobierno de Navarra, que solicito reduccion de jornada por cuidado de hijos.No indico en la solicitus, fecha de finalziacion de esta reduccion, y la trabajadora desea reincorporarse a jornada completa antes del plazo de un año.En el Gobierno de Navarra, le indican que debe permanecer con esa reduccion un año completo, ya que no indico las fecahs en la solciitud.¿es asi?

Respuesta de abogado

30/04/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



En relación a la reducción de jornada por cuidado de un menor, la reincorporación a la jornada completa no depende de si ha sido concretado en la solicitud, por lo que la trabajadora (en este caso) tiene derecho a que la empresa la reincopore sin dilatar injustificadamente el reingreso (sentencia del TSJ de Madrid, de 29 de enero de 1998):



"En suma, la Sala entiende que la restitución a la realización de la jornada completa, pende de la voluntad del trabajador, y que ésta, salvo supuestos de ejercicio abusivo del derecho o contrarios a la buena fe, o bien, salvo que concurran necesidades organizativas razonables de la empresa que justifiquen una dilación...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          no excesiva, debe ser inmediata. Por lo demás, la dilación debe ser indemnizada conforme a los arts. 1100; 1101 y 1106 del CC, en los términos razonados en la sentencia de instancia y que no son discutidos en vía de recurso en lo referente a su cuantificación. Procede por lo tanto, confirmar la muy razonada sentencia de instancia."



          Por todo ello, a nuestro juicio, debéis reconocer nuevamente la jornada completa de la trabajadora, ya que además de no existir un mínimo, la única obligación de la trabajadora se cumple si preavisa por lo menos con de 15 días de antelación.



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.