No tenemos establecida en Convenio ninguna medidad sobre flexibidad en cuanto a distribución irregular de la jornada. La reforma, en el Capitulo III, artículo 9 indica la posibilidad de disponer de un 5% de la jornada. Nuestro convenio está vigente al 31.12.2013.
Podríamos iniciar "una negociación" ,fuera de la negociación del Convenio,para alcanzar un pacto sobre esta medida de flexibilidad, ya que es probable que pudieramos necesitarla antes del vencimiento de nuestro Convenio y podríamos evitar realizar horas extraordinarias.
Como podemos abordar este tema, que contenidos minimos deberíamos incluir en este Pacto:
Causas para hacer un jornada irregular. Podemos presentar condiciones distintas según el colectivo afectado (Grupo Mantenimiento para labores propias del departamento en sabádos a fábrica parada, Grupo de Producción para atender Pedidos puntuales, o bien para ampliar la capacidad productiva en este 5%).
Compensación económica : suelen las empresas abonar algún plus, algún tipo de contrapartida económica para compensar este cambio en la distribución de la jornada?
Recuperacion jornada : hora por hora, día por día?
Tiempo de preaviso-
Si no logramos un Acuerdo con los Representantes, en un periodo de consultas de 15 días a un mes, podemos redactar las condiciones que hayamos podido ofrecer, etc.. Informar a cada uno de los trabajadores y ponerlo en aplicación cuando surga la necesidad? Existirá obligación por parte de los trabajadores de cumplirlo y luego reclamarlo si lo considerasen.
Gracias
LexaGO