Reducción De Jornada De Un Contrato A Tiempo Parci

06/08/2010 Usuario LexaGo

Una empresa necesita REDUCIR la jornada de una trabajadora, que está en este momento a Tiempo Parcial con un 75%, quedaría con un 66%



Lo hemos planteado como modificación sustancial de las condiciones de trabajo, en base al art. 41 de EETT.



Me gustaría saber vuestra opinión, sobre si se le aplica el art. 41 o es necesario un Expediente de ERE y que el abogado que ha visto la carta indica que la va a Impugnar.



Espero vuestra contestación.



Un saludo

Respuesta de abogado

07/08/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



La Reforma Laboral ha resuelto las dudas que existían al respecto.



El art. 12 del Estatuto de los Trabajadores dice y decía que el pase de contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial debe ser siempre VOLUNTARIA. De esta forma, o se reduce la jornada por expediente de Regulación de Empleo o se hace de forma voluntaria.



No obstante, antes de la Reforma Laboral, entiendo existía la duda razonable al considerar que el art. 12 sólo se refiere a contratos a tiempo completo que se convierten a tiempo parcial. Es decir, qué ocurre en un supuesto como el vuestro? Qué ocurre en el caso de que un contrato que YA ES A TIEMPO PARCIAL se reduce más todavía?



Consideramos que esta consulta queda resuelta con la nueva redacción del art. 47 del Estatuto de los Trabajadores, cuando dice expresamente en su apartado 2º, que la jornada podrá reducirse por causas objetivas únicamente por el procedimiento de regulación de empleo.



Por ello, entendemos que, tras la Reforma Laboral, no hay dudas: o a través de regulación de empleo o de forma voluntaria.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.