Buenos días:
En primer lugar, facilitamos el siguiente enlace del Ministerio de Empleo y Seguridad Social donde podéis encontrar información detallada acerca del procedimiento y los requisitos necesarios:
https://sede.sepe.gob.es/portalSedeEstaticos/Redirect.do?page=recexIndex En segundo lugar, en el siguiente enlace se recogen los puntos de información disponibles en cada Comunidad Autónoma:
https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=formacion_recex/recexDireccionesCCAA.html En concreto son, tal y como solicitáis:
- Para A Coruña: Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa; y el Instituto Gallego de las Cualificaciones.
- Para Castellón: Instituto Valenciano de Cualificaciones Profesionales.
Te aconsejamos (nosotros lo hacemos en estos casos así) que os pongáis en contacto con dichos organismos, y que analicen en concreto, la cualificación profesional que planteáis. Sólo viendo la cuestión directamente con ellos, podréis valorar si compensa o no el esfuerzo.
A modo de resumen, las fases de las que consta el procedimiento son:
- En primer lugar, es necesario que las administraciones competentes realicen la convocatoria pública del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.
- En segundo lugar, y tras acreditar el cumplimiento de los requisitos del art. 11 del Real Decreto, se requiere la inscripción en el procedimiento.
- En tercer lugar, entrando ya en el procedimiento propiamente dicho, tendrán lugar tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación/registro.
En cualquier caso, en el primero de los enlaces podréis encontrar una información clara y detallada. Teniendo en cuenta que la cualificación profesional es una cuestión particular, en estos casos no suele quedar más remedio que tratarlo personalmente con cada administración que te señalamos.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.