¿Qué debe incluir el plan formativo para la obtención de la práctica profesional?

¿Qué debe incluir el plan formativo para la obtención de la práctica profesional?

05/09/2023 Usuario LexaGo

Queremos hacerle un contrato de trabajo formativo para obtención de práctica profesional, para abogacía, ha finalizado sus estudios realizando un máster y a día de hoy le faltan las prácticas durante un año que le exigen , para poder ejercer como abogado, estas prácticas las va a realizar en el despacho para lo cual hemos pensado realizarle contrato formativo art11 . 3 E.T. Por otro lado se me exige que anexe Plan Formativo Individual. ¿Existe algún modelo o guía o quién me podrá realizar este Plan Formativo Individual, sería este contrato el idóneo o existe uno específico para los abogados en prácticas?

Respuesta de abogado

05/09/2023 LEXA Abogados
Para la contratación de abogados se atenderá a la regulación del contrato de formación para la obtención de la práctica profesional prevista en el art. 11 del Estatuto de los Trabajadores. No obstante, se establecen una serie de particularidades en el art. 9 del Real Decreto 1331/2006 que se deben tener en cuenta. En cuanto al plan formativo individual, el art. 11.2 del ET recoge los contenidos que, como mínimo, se deben recoger. No existe actualmente un modelo oficial...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          para el mismo. El propio SEPE, en una nota informativa del 29 de marzo de 2022, indica que, a la espera de desarrollo reglamentario en este aspecto, puede tomarse como referencia el formulario desarrollado en su momento para el en contrato de formación y el aprendizaje siguiendo el art. 21 del real decreto 1529/2012, de 8 de noviembre. Puede consultarlo en el siguiente enlace: https://www.sepe.es/DocumComunicacto/pdfs/pe-229-AnexoF1.pdf. Un saludo.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.