En relación con la consulta que nos planteas, actualmente el permiso de 16 semanas por nacimiento y cuidado de menor (anterior permiso de maternidad/paternidad) , de las cuales las 6 primeras semanas de descanso tras el parto (o resolución judicial/administrativa en caso de adopción o acogimiento) deberán disfrutarse de manera ininterrumpida y a jornada completa tal como exige el art. 48.4 ET.
Las 10 semanas restantes del permiso se pueden disfrutar de forma acumulada o interrumpida hasta que el menor cumpla 12 meses, pero siempre en semanas completas (art. 48.5 ET). Es decir, el trabajador no podrá, por ejemplo, trabajar 3 días y disfrutar del descanso por paternidad 2 días a la semana. Para ello es necesario que exista acuerdo previo entre el empresario y el trabajador afectado.
No obstante, la jornada realizada a tiempo parcial no podrá ser inferior al 50% de la correspondiente...

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
a un trabajador a tiempo completo, en virtud de lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera del RD 295/2009. Por lo tanto, no es posible una reducción del 25%.
El disfrute a tiempo parcial determina la ampliación, en proporción directa, del período de disfrute del permiso. Es decir, si esas 10 semanas las disfruta al 50% se ampliarán a 20 semanas. Ahora bien, esas 20 semanas deben obligatoriamente disfrutarse obligatoriamente desde el hecho causante, es decir, desde el nacimiento del menor. En otras palabras, a partir del día del parto, se deberán disfrutar las 6 primeras semanas a jornada completa obligatoriamente e, inmediatamente a continuación, las 10 semanas restantes. Por lo tanto, no es posible alargar el permiso por descanso por nacimiento de hijo más allá de los 12 meses.
Para cualquier duda o consulta, estamos a su disposición. Un saludo.