2023-05-31 04:36:21

Posibilidad De Descontar En Nómina La Ausencia De Un Trabajador

15/05/2009 Usuario LexaGo

Buenos días. Si un trabajador llega tarde ¿puedo descontarle de la nómina el importe correspondiente al retraso? Gracias y un saludo.

Respuesta de abogado

15/05/2009 LEXA Abogados
Buenas Tardes:



En primer lugar, debemos señalar que no es posible el descuento en nómina que propones. En los Convenios Colectivos se suelen recoger, como faltas laborales, las faltas de puntualidad.



Por impuntualidad se entiende, tanto retrasarse en la llegada al trabajo, como adelantar la hora de salida.



En este sentido, por ejemplo, citamos las disposiciones contenidas en la Ordenanza de Trabajo del Comercio que es de aplicación al Convenio del Comercio del Metal de Navarra.



En su artículo 67 se señala como falta leve:



- “De una a tres faltas de puntualidad en la asistencia al trabajo durante el periodo de un mes, inferiores a 30 minutos, siempre que de estos retrasos no se deriven por la función especial del trabajador graves perjuicios para el trabajo que la empresa le tenga encomendado, en cuyo caso se calificará de falta grave”.



Las sanciones por faltas leves son las siguientes:



- Amonestación verbal.



- Amonestación por escrito



- Suspensión de empleo y sueldo de hasta 2 días.



Igualmente, la Ordenanza de Trabajo del Comercio señala, en su artículo 68, como falta grave:



- “Más de tres faltas de puntualidad en asistencia al trabajo, no justificadas, cometidas en el periodo de un mes.”



Las sanciones por faltas graves son las siguientes:



- Suspensión de empleo y sueldo de 3 a 7 días.



En definitiva, la empresa podrá sancionar la impuntualidad del trabajador de acuerdo con lo establecido en el Convenio Colectivo de aplicación.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra