Buenas tardes:
En primer lugar, para calcular la indemnización correspondiente, se necesita conocer una serie de datos que se desprenden del informe de vida laboral y el informe de bases de cotización de los últimos 15 años. Estos datos se solicitan en el teléfono 901 502050 y la Seguridad Social enviará en una semana dichos datos al domicilio del solicitante.
Con esos datos se puede calcular la pensión definitiva de jubilación a los 60, 61, 62, 63, 64 y 65 años.
Una vez sabido este dato, habrá que calcular las cuantías que se le abonarán por el desempleo contributivo y, posteriormente, el subsidio de mayores de 52 años. Estas son las únicas cuantías que percibirá antes de la jubilación.
Asimismo, habrá que tenerse en cuenta que, con objeto de mantener la misma base de cotización (y no ver mermada la pensión definitiva de jubilación), el trabajador deberá concertar un convenio especial con la seguridad social, por el cual abonará una cuota mensual hasta la jubilación.
De esta forma, sabiendo lo que percibirá (a través del desempleo y posteriormente el subsidio de mayores de 52 años), así como sabiendo lo que tendrá que pagar en concepto de convenio especial, estarás en condiciones de pactar con él una cuantía que le convenza, y que saldrá en todo caso mejor que abonar la indemnización de 20 días por despido, ya que tiene una alta antigüedad.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Reciba un cordial saludo

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia