2023-05-31 06:15:36

Permisos Retribuídos

20/05/2009 Usuario LexaGo

Buenos días. Siempre tengo dudas respecto algunos permisos si son retribuídos por ejemplo: hacer la declaración de la renta, ir al notario para la firma de escrituras u otros papeleos, asistir al juzgado, hacer rehabilitación, ir al dentista. Gracias y un saludo.

Respuesta de abogado

21/05/2009 LEXA Abogados
Buenas tardes,



Los permisos retribuidos son aquellos que el Estatuto de los Trabajadores prevé en su artículo 37.3 (matrimonio, nacimiento de hijo, fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, traslado de domicilio habitual, cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público, para la realización de funciones sindicales y para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación del parto).



No obstante, estas situaciones tienen un carácter de mínimos, pudiendo, a través del contrato individual o convenio colectivo, añadir otros motivos o exigir determinados requisitos para su disfrute. De modo que se deberá estar a lo establecido en el convenio colectivo o en el contrato individual.



A modo de ejemplo, el Convenio colectivo del sector de la Siderometalurgia de Navarra, en su artículo 34 indica que se podrán conceder licencias, sin sueldo, sin especificar cuáles serán estas licencias. Sin embargo, detalla en el artículo 35 las licencias retribuidas, que coinciden con las señaladas en el ET. Por tanto, todo tipo de permiso que no esté dentro de lo establecido en el ET ni en el convenio colectivo de aplicación, no serán nunca permisos retribuidos.



En vuestro supuesto, se trata, salvo que el convenio diga otra cosa, de licencias no retribuidas.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra