2023-05-31 05:08:06

Permiso Retribuido Para La Operación De Pareja De Hecho

22/03/2010 Usuario LexaGo

Buenos días. Un trabajador que convive con su pareja me pide permiso porque le van a operar. Según nuestro convenio (comercio del metal) dice que tienen que ser pareja de hecho, a lo que él me responde que como llevan conviviendo más de un año ya tienen la condición de pareja de hecho. Esto es así??? Gracias y un saludo.

Respuesta de abogado

23/03/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Las parejas de hecho quedan fuera de los derechos reconocidos en materia de permisos al matrimonio. No obstante, los convenios colectivos pueden extender dichos derechos a las uniones de hecho (sentencia del TSJ de Madrid, de 25 de marzo de 1998).



En concreto, vuestro convenio lo recoge, por lo que las parejas de hecho tienen derecho al permiso que solicita el trabajador. La pregunta que hay que hacerse es: ¿Cuándo existe una unión de hecho? Y habrá unión de hecho cuando hay convivencia de más de un año. Para acreditar dicha convivencia (que hay que acreditarla para hacer valer sus derechos) sirven, tal y como se desprende, entre otras, de la sentencia del TSJ de Andalucía, de 26 de mayo de 2009, los siguientes medios de prueba:



"A la hora de justificar la causa del permiso en estos casos se viene exigiendo certificado de convivencia expedido por el Ayuntamiento de la localidad donde residan; declaración jurada, firmada por la pareja, en la que se haga constar los datos personales del trabajador/a y los de su pareja, responsabilizándose, en caso de falsedad de los datos declarados; la apertura de ciertos Registros para Parejas o Uniones de Hecho por parte de las Administraciones Locales quizá está llamada a incidir en esta materia."



En vuestro caso, por la contestación del trabajador, parece que únicamente existe convivencia, y no hay acreditación oficial de dicha unión de hecho, por lo que tendrá derecho a dicho permiso únicamente si prueba dicha convivencia de un año. Como ves, la prueba la tiene complicada. Mientras no pruebe dicha convivencia, no tenéis obligación de concederle el derecho.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra