Buenos días:
El convenio de Transportes de mercancías de Navarra, en relación a dicho permiso, establece lo siguiente:
"
3ª En caso de enfermedad grave u hospitalización del cónyuge, padres, hijos, hermanos, y afines políticos; así como el alumbramiento de la esposa, serán de 3 días si ocurre dentro de la provincia, y 5 días si sucede fuera".
Por lo tanto, debemos valorar si se trata de un supuesto de enfermedad grave u hospitalización. Tal y como se desprende de la sentencia del TSJ de Aragón, de 21 de noviembre de 2002, así como sentencia del TSJ de Castilla y León, de 7 de octubre de 2007, incluso sin hospitalización ese derecho al permiso retribuido por enfermedad grave de un familiar, tiene su origen en una situación de necesidad, y subsiste a lo largo de todo el tiempo de duración de la enfermedad grave u hospitalización que justifica que se pueda disfrutar del permiso durante el lapso temporal en que se prolongue la dolencia o el internamiento en centro hospitalario. Es decir, no es exigible que dicha enfermedad grave tenga que ir acompañada de la necesaria hospitalización para el disfrute del permiso retribuido. En vuestro caso, entendemos que si se trata de una enfermedad grave, debéis conceder el permiso de tres días.
No obstante, si la enfermedad no fuese grave, dicho tratamiento no es considerado hospitalización, por lo que el trabajador no tendría derecho al permiso solicitado. Por tanto, lo importante en vuestro caso, es valorar si la enfermedad del hijo es o no grave. Si es grave, coresponderá el permiso, y si no, aplicando la citada jurisprudencia, no será permiso retribuido.
Esperamos haber resuelto la consulta.
Reciba un cordial saludo.

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia