Permiso Hermano

18/05/2009 Usuario LexaGo

El jueves un trabajador nuestro nos comunico que su hermano había sido ingresado y que ni el viernes, ni el lunes iba a venir a trabajar. La duda que nos surge es la siguiente, mirando en nuestro convenio como permiso aparecen 2 días naturales, eso quiere decir que una vez que se conceda el permiso los días tienen que ser consecutivos? Es necesario acuerdo entre trabajador y empresa para el disfrute de los 2 días o puede ser el trabajador el que libremente decida cuando va a efectuar el disfrute de los mismos?

Gracias. Un saludo

Respuesta de abogado

18/05/2009 LEXA Abogados
Buenas Tardes,



En relación a la primera pregunta, los días naturales son días normales, con independencia de las fiestas o fines de semana. El adjetivo “naturales” deja claro que en dicho período quedan incluidos los descansos semanales y festivos. De modo que, si el convenio aplicable permite dos días naturales, se refiere a dos días consecutivos. El trabajador tendría derecho al viernes y sábado (en caso de que trabaje el sábado), o al lunes y martes siempre que lo justifique, pero no al viernes y lunes como pretende.



En relación a la segunda cuestión, se ha interpretado que la ley atribuye al trabajador la facultad directa...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          de disfrute de estos días siempre que cumpla con los requisitos de preaviso (no existe plazo legalmente establecido para el preaviso) y justificación. De modo que, si el trabajador avisa con tiempo al empresario y a su vez presenta documentación acreditativa de la hospitalización, el empresario no tiene por qué negarle el permiso. La denegación injustificada de una licencia retribuida como esta da lugar a una indemnización de daños y perjuicios si éstos se prueban (así lo ha entendido la STSJ Galicia, de 6 de noviembre de 1997).



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.