Buenas tardes:
1.- En primer lugar, y en virtud de la Ley de Presupuestos del Estado para el año 2009 (disposición adicional sexta), se establece lo siguiente:
"Sexta. Ampliación de la suspensión del contrato de trabajo por paternidad en familias numerosas
En el objetivo de dar cumplimiento a lo previsto en la disposición transitoria novena de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo , para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, la suspensión del contrato de trabajo por paternidad tendrá una duración de veinte días cuando el nuevo nacimiento, adopción o acogimiento se produzca en una familia numerosa, cuando la familia adquiera dicha condición con el nuevo nacimiento, adopción o acogimiento o cuando en la familia haya una persona con discapacidad.
La duración indicada se ampliará en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiple en dos días más por cada hijo a partir del segundo, o si uno de ellos es una persona con discapacidad.
Esta disposición será de aplicación a los nacimientos, adopciones o acogimientos que se produzcan o constituyan a partir de 1 de enero de 2009."
Por lo tanto, al ser un parto que hace que se pase a familia numerosa, corresponden 20 días de suspensión; y al ser parto de trillizos, 2 días más por cada hijo a partir del segundo, por lo que corresponden otros 4 días de suspensión. Por lo tanto, sólo por la paternidad le corresponden 24.
2.- En segundo lugar, corresponden 4 días de permiso por nacimiento de hijo, también según el convenio colectivo(art. 35):
"Por nacimiento de hijo, 4 días naturales, disfrutando 2 días naturales a partir del hecho causante y los otros 2 a elección del trabajador, en el término de los 15 días del hecho causante".
Por lo tanto, corresponden un total de 28 días entre permiso de 4 días y suspensión de 24 días.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia