¿Estamos Obligados A Permitir Que Un Sindicato Sin Representación Realice Una Asamblea En Nuestras Instalaciones Durante El Proceso Electoral Del Comité De Empresa?

17/11/2010 Usuario LexaGo

Buenos días, estamos a punto de comenzar el proceso electoral para la elección del Comité de empresa y me gustaría saber si tenemos la obligación de dejar que un sindicato, que actualmente no tiene representación en la empresa, haga una asamblea a los trabajadores en nuestras instalaciones aunque sea fuera del horario de trabajo.

Muchas gracias

Respuesta de abogado

18/11/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



El art. 9.1 c) de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, así lo permite:



"1. Quienes ostenten cargos electivos a nivel provincial, autonómico o estatal, en las organizaciones sindicales más representativas, tendrán derecho:



(...)



c) A la asistencia y el acceso a los centros de trabajo para participar en actividades propias de su sindicato o del conjunto de los trabajadores, previa comunicación al empresario, y sin que el ejercicio de ese derecho pueda interrumpir el desarrollo normal del proceso productivo".



Por lo tanto, los requisitos son que sean más representativas, que cumplan el preaviso (la jurisprudencia lo viene considerando como mínima de 48 horas), que se identifique correctamente al llegar a la empresa, y que no entorpezcan el desarrollo del proceso productivo.



Con respecto a que sean más representativas, deciros que serán sindicatos más representativos los siguientes:



- A nivel estatal, los que cuenten con un 10% mínimo del 10% del total de representantesde los trabajadores en las empresas y en las Administraciones en el conjunto de ámbitos geográficos y funcionales del nivel estatal (por ejemplo, UGT, CCOO, etc).



- A nivel de comunidad autónoma, con un mínimo del 15% del total de los representantesde personal en las empresas y Administraciones públicasen el conjunto de ámbitos geográficos y funcionales de la Comunidad Autónoma (por ejemplo, ELA en Navarra y País Vasco, etc).



Por lo tanto, como véis, si pueden entrar en vuestra empresa, aunque no tengan representación en la plantilla. No obstante, si no cumplen con el preaviso o la identificación, hay numerosas sentencias de diversos Tribunales (entre otras, del TSJ de Madrid, de 2 de enero de 2002 y de 7 de marzo de 2004), que deniegan la entrada al sindicato por incumplir el preaviso y no identificarse.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.