Respuesta de abogado:
19/01/2012 LEXA Abogados
Buenos días:
Básicamente decirte que, como todavía no tenemos Ley de Presupuestos del Estado para el año 2012, se han prorrogado los Presupuestos del 2011 para el 2012, a la espera de que se aprueben los nuevos presupuestos. No obstante, además de prorrogarse, y debido a la situación actual, se han realizado cambios en materia de cotizaciones sociales e IRPF, que conviene tener claros para la elaboración de las nóminas, etc.
Te señalamos en un enlace el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, al que puedes acceder pinchando aquí: http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf
En segundo lugar, y en cuanto al Convenio del Metal en Navarra, este se encuentra, a día de hoy, en plena negociación.
No obstante, el pasado 12 de enero se alcanzó un Acuerdo Nacional sobre la Estructura de la Negociación Colectiva en el sector del Metal, que ordena las materias que se pueden negociar en cada ámbito: el del convenio estatal, provincial, autonómico y de empresa. La única razón por la que se ha aprobado en estos días es precisamente porque la patronal y los sindicatos (principalmente la patronal) tienen miedo a que obliguen a negociar salarios a nivel de empresa a partir de la Reforma laboral. Por ello, se han adelantado a la Reforma Laboral para blindarse y evitar que las empresas del sector se vean obligadas a negociar a nivel de empresa los salarios. A nuestro juicio, ésto afecta principalmente a los pequeñas empresas, que salen perjudicadas con este convenio del Metal recientemente aprobado, ya que están pagando justo el convenio, y nos les viene bien la subida. En cambio, a las medianas empresas, que están por encima de convenio, les interesa que sea el sector el que dirija en materia salarial, porque ellos están por encima. En cambio, a estas medianas empresas no les interesa que se negocie a nivel de empresa, porque entonces serán presionados para subir también el salario que está por encima de convenio. A nuestro juicio, ésta es la razón por la que se ha firmado de forma urgente el convenio estatal del Metal.
Por ello, se realiza una reserva 18 materias para negociar, de forma exclusiva, en el ámbito estatal. Además, dicho acuerdo supone un gran paso para un futuro convenio estatal sobre el Metal. No obstante lo anterior, todavía no contamos con un Convenio del Metal en Navarra para el año 2012.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.