Buenas tardes,
Hace unos años, hemos firmado un pacto (pedido por la plantilla) de mejora de convenio y este año estábamos en negociación de uno nuevo. Pero esta mañana, los delegados han cerrado la negociación y rechazan la última propuesta (que llegaba a IPC+1,1% y IPC + 0,9% para el año que viene). Entonces, estamos en la misma situación que al principio del año: un convenio colectivo de la metalurgia de Navarra que esta caducado, y un pacto que sigue vigente hasta firmar un nuevo.
Mi primera pregunta es la siguiente: como no hemos llegado a ningún acuerdo, y que nuestro convenio esta caducado, ¿tenemos que aumentar los sueldo como propone la reforma laboral?
Despues de romper las negociaciones, los delegados nos han dicho que van a volver con una demanda de creación de convenio colectivo interno. Pero si no hemos llegado a ningún acuerdo para un pacto, me temo que no lleguemos a firmar un convenio colectivo. ¿Qué interés tienen por intentar pasar pos ese modo? Si no queremos negociar ese tipo de contrato (somos una pequeña empresa <50 personas) ¿podemos rechazar? ¿Qué repercusión tendrá ese rechazo? ¿Siendo una primera negociación de convenio colectivo, se aplican los periodos de negociación? ¿de arbitraje?
Gracias
LexaGO