Consulta: Maternidad / Extinción de contratos / Prestación Desempleo.
Me interesa contratar temporalmente a una persona, que está trabajando (a jornada completa) en otra empresa ajena a la mía, pluriempleándola a jornada parcial de 20 horas.
A esta trabajadora para valorar mi oferta quiere saber como le puede afectar esta contratación respecto las prestaciones que tendría expectantes:
1.- Está embarazada y su contrato temporal actual a jornada completa vence el 20 de Agosto y no se le va a renovar.
2.- La previsión-programación de dar a luz es para el próximo 15 de Agosto.
3.- Mi necesidad de contratación va desde el 20 de Junio al 15 de Agosto.
El trabajo que realiza a jornada completa y la parcial, son compatibles desde el punto de vista preventivo por su situación de embarazo.
Le informo que por cada contrato le corresponde una prestación distinta y simultánea por Maternidad, y que vencidos los contratos, las dos prestaciones de Maternidad se perciben hasta el fin de las 16 semanas (opción de prestación prevista por la trabajadora), y que al finalizar la misma tendría derecho a prestación por desempleo, para cuya duración y cuantía se considerará el periodo de maternidad (extinguidos los contratos) como período de cotización efectiva a considerar, computando en la base reguladora de prestación por desempleo.
a) ¿Es este planteamiento correcto?
b) Caso de que a la trabajadora se le prescribiera reposo por riesgo en el embarazo, pasando antes de la maternidad por situación de IT, ¿qué efectos tendría sobre lo comentado anteriormente?.
Juan
LexaGO