Buenos días:
En principio, el convenio colectivo suele establecer el precio de las dietas y medias dietas. No obstante, normalmente no establecen una cantidad fija mensual. Por ello, debe ser siempre la empresa la que acredite los justificantes de las dietas.
En Hacienda no van a valorar la infracotización, pero sí pueden acabar remitiendo el expediente a la Inspección de Trabajo. Y en ese caso, deberéis acreditar que realmente las dietas son reales. El tipo de acreditación dependerá del Inspector de Trabajo que os tocase. Hay algunos que entienden suficiente el que el Restaurante de turno haya emitido una factura haciendo constancia de todas las comidas. Y también hay otros Inspectores que os podrán exigir los justificantes de cada uno de los días. Por ello, la Inspección dependerá de quién os toque, y qué justificantes presentéis.
Como ejemplo de supuesto en el que condenan a la empresa a la infracotización, además de imponer un Acta de Infracción, es, entre otras, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco, de 25 octubre de 2002, que dice así:
"Ello nos lleva a trasladar la argumentación que acabamos de referir, existe una previsión legal de lo que es salario, existe una previsión legal de sobre qué se debe cotizar, y asimismo hay unas excepciones que deben quedar debidamente acreditadas, lo que no consta ha ocurrido en el presente caso".
Por lo tanto, como véis, sí podrían condenaros a la infracotización y el recargo, si no justicáis las dietas. Todo dependerá de si finalmente acaba en la Inspección de Trabajo.
Esperamos haber resuelto tu consulta.
Reciba un cordial saludo.

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia