Juicio Despido Puede Acabar En Suspensión De Empleo Y Sueldo

07/12/2011 Usuario LexaGo

hola, buenas, he leído en internet que con la nueva ley de procedimiento laboral, se puede rebajar la sanción del despido a una sanción menor. Es esto así o tiene algún matiz que luego hace que haya excepciones? saludos

Respuesta de abogado

09/12/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

Efectivamente, uno de los cambios importantes de la nueva Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es que la declaración de un despido como improcedente puede dar lugar a una sanción disciplinaria, en la sentencia, menos grave que la de despido.

Esta cuestión queda recogida en el Capítulo II, que trata De los despidos y sanciones. Concretamente, el artículo 108 dispone:

“En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido como procedente,
improcedente o nulo. En caso de improcedencia del despido por no apreciarse que los hechos acreditados hubieran revestido gravedad suficiente, pero constituyeran infracción de menor entidad según las normas alegadas por las partes, el juez podrá autorizar la imposición de una sanción adecuada a la gravedad de la falta, de no haber prescrito la de menor gravedad antes de la imposición empresarial de la sanción de despido; sanción que el empresario podrá imponer en el plazo de caducidad de los diez días siguientes a la firmeza de la sentencia, previa readmisión del trabajador y siempre que ésta se haya efectuado en debida forma. La decisión empresarial será revisable a instancia del trabajador, en el plazo, igualmente de caducidad, de los veinte días siguientes a su notificación, a través de incidente de ejecución de la sentencia de despido, conforme al artículo 238.”

Por tanto, de todo ello se desprende que, si el despido es declarado improcedente, el empresario podrá imponer, en el plazo de 10 días tras la sentencia firme, una sanción de menor gravedad, puesto que la infracción cometida no es de tal entidad para que resulte idónea la sanción de despido.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.