Tenemos una trabajadora con una antigüedad de 20 años en la empresa. A lo largo de este periodo ha estado con jornada completa, pero en el año 2000 tuvo un hijo, y redujo su jornada a la mitad. A final del 2010, habia consultado su vida laboral, y como constaba con un contrato 100 aunque con jornada reducida, ella queria que estuviese todo en regla, y le modificamos su situacion en seguridad social a un contrato 200 con la jornada que venía efectuando desde hacia 10 años (habia sobrepasado el tiempo de guarda legal). Por tanto, actualmente esta haciendo 20 horas semanales, con un contrato 200 en seguridad social. Debido a la actual situación economica, la vamos a despedir, y no sabemos si a la hora de calcularle la indemnización hay que hacerlo por el salario actual (al 50%), desde hace 20 años, o si tenemos que ir calculando según la jornada que ha tenido en cada momento. (tiempo a jornada completa, tiempo en guarda legal, y actualmente en tiempo parcial). Es decir, las inmdenizaciones se calculan con los salarios actuales de los trabajadores, o teniendo en cuenta si han estado con diferentes jornadas en su vida laboral?
LexaGO