Horario De Trabajo Y Conciliación Familiar

10/02/2011 Usuario LexaGo


Dos empleados de la misma empresa, matrimonio, que tienen tres hijos solicitan un horario especial de trabajo, diferente para cada uno de ellos, sin reducción horaria. ¿ Está la empresa obligada a concederlo? Tengo entendido que no hay obligación de adaptar el horario si no hay reducción de jornada ( Tribunal Supremo Sentencia 13.06.08). ¿Es correcto?
Planteado esto... la empresa tiene intención de conceder la modificación horaria, pero no por obligación sino por que tiene la voluntad de hacerlo....

Gracias. Saludos

Respuesta de abogado

11/02/2011 LEXA Abogados
Buenas tardes:

Efectivamente así es, tras la sentencia del Tribunal Supremo, de 13 de junio de 2008. No obstante, hay Tribunales que estiman adaptaciones de jornada sin reducción. Pero, aún en ese supuesto, el empresario puede denegar la adaptación horario cuando varios trabajadores de la misma empresa lo solicitan (entre otras, sentencia del TSJ de Navarra, de 8 de noviembre de 2009). Con mayor motivo si son marido y mujer, ya que en todo caso necesitará adaptar la jornada uno de ellos, pero no los dos.

En estos casos, se tiene muy en cuenta el convenio colectivo, ya que la opinión mayoritaria se decanta por la primera opción (exigencia de negociación colectiva) al señalar que "el derecho del trabajador a adaptar la duración y distribución de la jornada , lo condiciona (el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores) a los términos en que se establezcan en la negociación colectiva o en el acuerdo que llegue con el empresario… lo contrario sería admitir un cambio de horario por decisión unilateral del trabajador".

Por ello, en este caso, el empresario tiene dos motivos para denegar: que no reducen jornada y que dos trabajadores piden adaptar la jornada y ello le genera razones organizativas para denegarla. No obstante, en todo caso habrá que tener en cuenta lo que diga el convenio colectivo, ya que a pesar de dicha sentencia del Tribunal Supremo, si el convenio colectivo lo impone, mandará el convenio.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.