Hay Causas Económicas Si 2008 Ha Dado Beneficios?

09/02/2009 Usuario LexaGo

Por lo que dijo la Inspectora en la Jornada, si despido por causas económicas, debe haber pérdidas cuantiosas. Mi empresa es del Sector de la Construcción, y el 2008 ha sido un buen año, mejor que el 2007. El problema es que en 2009 se han acabado todas las obras pendientes, y tenemos apenas dos obras que realizar. Cómo se acreditan las causas en nuestro caso?

Respuesta de abogado

10/02/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



Como pudiste comprobar en la Jornada de Apertura, la Inspección de Trabajo exige situación económica negativa. En este sentido la Inspección considera que no cabría un ERE de extinción de contratos, sino un ERE de suspensión.



A nuestro juicio, la extinción es perfectamente posible, y así lo permite, entre otros, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en una reciente sentencia, en la que define de la siguiente manera las causas económicas:



"Esto es, que se ha entrado en una dinámica de crisis, en la actividad de: tal manera que, aun no siendo negativa la situación económica de presente, las expectativas de futuro puedan comprometer gravemente el mantenimiento del empleo de no adoptarse medidas para optimizar los recursos de la empresa."



Por eso, a pesar de lo dicho por la Inspección en la Jornada, entiendo que justificando de manera minuciosa, el tipo de negocio, la situación del mercado, la comparación de pedidos entre el año anterior y éste, también será aceptado por la Inspección.



Esperamos haber contestado su pregunta.



Reciba un cordial saludo
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.