¿Cómo Gestionar La Reducción De Jornada De Un Trabajador Ante La Disminución Del Servicio A Un Cliente?

08/03/2011 Usuario LexaGo

hola, buenas, tengo una duda. Un cliente nos comunica que el servicio que le prestamos queda reducido a la mitad. Entiendo que el trabajador que trabaja en dicho cliente le tenemos que dar ocupación el resto de su jornada. Pero todavía no sabemos donde meterlo. Podemos mandarlo a casa reduciéndole la jornada mientras le buscamos un nuevo trabajo para la otra mitad de la jornada?

Respuesta de abogado

09/03/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

La jornada únicamente se puede reducir de mutuo acuerdo, por voluntad unilateral del trabajador o por ERE de reducción de jornada. Por lo tanto, vosotros, como empresa, no podéis unilateralmente reducirle la jornada y el salario. Cuestión diferente es que mientras le buscáis ocupación el resto de jornada, no preste servicios efectivos. Pero en ningún caso reducirle la jornada. Es más, os aconsejamos que comuniquéis al trabajador y le déis ocupación efectiva, aunque sea realizando tareas de limpieza en oficina, tareas administrativas varias, etc.

No obstante, ello no impide que intentéis que de mutuo acuerdo reduzca la jornada. Esa es la mejor solución, pero en todo caso deberá existir acuerdo entre ambas partes.

Acabamos de conocer una sentencia muy reciente, del TSJ de Andalucía, de 30 de septiembre de 2010, en la que el empresario ordenó al trabajador, una vez acabada la jornada, a irse a su casa, por no haber trabajo. El trabajador se niega, y la empresa, ante tal negativa, le despide. El despido se considera improcedente, por ser a juicio del Tribunal, una orden ilegítima. Sé que este caso es extremo, pero sirve para ver que incluso el trabajador no tiene por qué obedecer cuando se le ordena ver reducida su jornada. Se trata de una cuestión discutible y en la que otros TSJ dictan sentencias en sentido contrario. Pero conviene tenerla en cuenta.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.